marzo 19, 2025

sala de estar japonesa

¿Alguna vez has oído hablar de una sala de estar japonesa? Toma la sensación limpia y tradicional de un hogar japonés para crear un diseño simple y ordenado. Si te gustan los colores neutros y las líneas suaves, ¡este estilo puede ser para ti!

Sin duda, la cultura japonesa se destaca como una de las fuerzas más singulares y dominantes en las tendencias actuales. El alcance global de la cultura japonesa es fenomenal, desde el estilo callejero único de Harajuku hasta la tendencia distintiva del diseño de interiores.

Pero, ¿de dónde viene esta cultura única? Durante más de 220 años, Japón estuvo aislado del resto del mundo durante el período Edo. Al no tener contacto con el mundo exterior, la cultura japonesa floreció por sí sola.

Hoy en día, Japón tiene una combinación única de tradicionalismo y actitud progresista. Muchos de sus valores e ideales tienen sus raíces en el tradicionalismo, pero lideran el camino con la tecnología, la moda y las tendencias de la cultura pop.

La casa no es una excepción a la influencia de Japón. Lo que muchos conocen como minimalismo japonés, el estilo de diseño de interiores es moderno, moderno y limpio. Perfecto para apartamentos donde no tiene mucho espacio o tiene que mantener el desorden al mínimo, una sala de estar japonesa puede ser la solución que ha estado buscando.

¿Qué es una habitación de estilo japonés?

Cuando pienses en una habitación de estilo japonés, piensa en el minimalismo. Esta es la estética más importante de una sala de estar japonesa, donde te sientes sereno al instante al poner un pie dentro de la casa.

Diseñar una habitación de estilo japonés requiere mucho pensamiento para cada artículo comprado. Cada cosa en la habitación debe tener una función. Para evitar el desorden, siempre considere qué propósito completa el artículo para la habitación o qué está tratando de lograr.

En general, la habitación debe parecer simple. Cualquier cosa que se considere un exceso debe encontrar un nuevo hogar. A menudo, dado que las casas japonesas tienden hacia el lado más pequeño, la habitación puede parecer compacta. Este estilo tiene como objetivo mantener todo organizado para que la habitación no parezca ocupada o desordenada.

Los japoneses creen que la energía debe moverse libremente por una habitación. Mantener todo bajo y aerodinámico crea este efecto. La habitación siempre debe ser un lugar de tranquilidad, con mucho espacio para respirar y relajarse. Incluso si una habitación es pequeña, aún puede sentirse abierta y grande.

Encontrará la tierra como la principal inspiración detrás de una sala de estar japonesa en términos de opciones de diseño. Colores neutros y suaves, junto con mucha madera, llenan la estancia. Emite mucha luz por todas partes, siempre suave y cálida.

Al entrar en una sala de estar de estilo japonés, notará la diferencia de inmediato. El estilo emplea diferentes diseños, tipos de muebles y emite un ambiente general diferente al de cualquier diseño con influencia occidental.

Por qué debería elegir una sala de estar japonesa

Sonidos limpios y minimalistas atractivos por muchas razones. Si te gusta un espacio sin mucho desorden, el diseño japonés está de acuerdo de todo corazón. Como se mencionó anteriormente, este estilo funciona para espacios pequeños que no pueden darse el lujo de estar desordenados. Al eliminar superficies para colocar cosas y gabinetes para guardar artículos, se ve obligado a mantener los artículos al mínimo.

En cierto modo, también es bueno para las personas ‘desordenadas’. El estilo de la habitación te obligará a mantener las cosas en orden y no dejará espacio para que se queden muchos elementos. ¡Todo debe tener un lugar en el diseño japonés!

Más allá de la apariencia de la habitación, el estilo japonés también emite una forma de vida. No promueve el consumismo, y los artículos en una habitación no importan. La sensación general de la habitación es el concepto central.

Piense en el método Marie Kondo que ha arrasado en todo el mundo. Arraigada en la cultura y el diseño japoneses, cree que cada elemento del hogar debe generar alegría. Al volver a los principios básicos, puedes vivir una vida limpia y ordenada.

Una sala de estar japonesa puede no emitir sensaciones acogedoras. Con líneas limpias y acentos mínimos, es un lugar moderno pero sereno para descansar por un momento. Puede que no sea adecuado para habitaciones familiares o centros de entretenimiento. En cambio, alaba el equilibrio y la belleza natural.

Cómo diseñar una sala de estar japonesa

¡Ahora viene la parte divertida! Si está convencido de crear una sala de estar de estilo japonés, puede elegir los muebles, las decoraciones y los elementos para agregar al ambiente.

Si tiene un espacio pequeño o su sala de estar tiene múltiples funciones, también puede considerar la zonificación. Aquí es cuando conscientemente designas diferentes áreas de la habitación para diferentes actividades. Por ejemplo, puede tener un escritorio y un sofá en su sala de estar. Asegúrese de que el área para relajarse esté completamente separada del área para trabajar.

Pintura y colores

pintura bronceada

Dos conceptos bastante diferentes están en juego en el diseño de interiores de estilo japonés: tonos claros y contraste profundo. Entonces, ¿cómo funciona exactamente esto?

Cuando pinte paredes, mantenga los colores en un solo tono y simple. Esto generalmente significa evitar paredes decorativas y papel tapiz súper estilizado. Piense en muchos colores marrones y tostados.

Todos los colores de fondo de la habitación deben permanecer neutros y claros. Esto incluye los pisos, paredes y techos. Los demás elementos de la habitación, como la decoración y los muebles, pueden presentar tonos más oscuros y un toque de color.

Toda inspiración debe provenir del exterior. Piense en colores y texturas naturales del exterior, incluidos grises apagados, neutros suaves y un toque de vegetación. El estilo favorece los tonos tierra en lugar de los colores llamativos y vibrantes.

Pero debido a que las salas de estar de estilo japonés tienen un aspecto tan minimalista y neutral, son fáciles de incorporar al diseño de cualquier hogar.

Muebles de salón japoneses

Cuando se trata de muebles, la calidad es muy importante en una sala de estar japonesa. El estilo se enorgullece de la artesanía de alta calidad. Todas las piezas están diseñadas para durar toda la vida, construidas con los mejores materiales y elaboradas con precisión. Sin embargo, ¡eso no siempre está en el presupuesto de todos! Puede replicar fácilmente el estilo japonés seleccionando cuidadosamente las piezas y siendo paciente hasta que encuentre los muebles adecuados.

Tradicionalmente, los muebles en una habitación son escasos. Una influencia occidental, las sillas no se volvieron normales en un hogar japonés hasta hace poco. En cambio, los japoneses se sentaban en el suelo para comer y socializar. Incluso las camas serían colchones plegables que sacarían del suelo.

Hoy en día, es probable que encuentre sillas y todo tipo de muebles en la casa, pero los asientos bajos siguen siendo una práctica común. Imagina sillas, mesas y patas de sofá bajas. Esto crea la ilusión de que la habitación es más grande de lo que es. Algunos dicen que también te acerca a la tierra y la naturaleza. Cuando compre muebles, ¡mantenga las cosas bajas! Esto incluye sofás, sillas, mesas de centro, mesas auxiliares y unidades de almacenamiento.

Dado que la naturaleza juega como la principal inspiración detrás del estilo japonés, la madera es, con mucho, el material más común utilizado para los muebles. Evite todo lo que tenga un aspecto industrial, como el metal y el plástico. Los muebles que puedes esconder también son populares. Piense en sillas en forma de cubo que se pueden guardar o en bancos que se abren para guardar cosas. ¡Fuera de la vista, fuera de la mente!

Para mantener las cosas abiertas, trate de no tener sofás o sillas con reposabrazos. Dejar que la energía (y el ojo) se muevan libremente por la habitación ayudará a mantener las cosas espaciosas.

Adornos de pared

En muchos hogares occidentales, nos sentimos tentados a cubrir todo el espacio de las paredes con paredes de galerías, estanterías y todo tipo de decoración y chucherías. Sin embargo, ¡en una sala de estar de estilo japonés debería ocurrir lo contrario!

Para mantener el tema, todas las pinturas deben ser minimalistas. El enfoque del arte debe estar al frente y al centro, con todo en el fondo mantenido al mínimo o completamente en blanco. Evite cualquier tipo de paisajes o pinturas de estilo europeo, ya que parecen demasiado recargados.

En su lugar, busque pinturas e imágenes simples que representen la naturaleza, como pájaros, bambú y otras plantas. También se pueden presentar símbolos y Haiku, poesía corta japonesa. Las pegatinas de pared también están ganando popularidad en las salas de estar japonesas modernas. Populares en Japón, son completamente removibles y no deben dejar ningún residuo. Tenga en cuenta que este no es un estilo tradicional, ya que normalmente querrá mantener todo cerca del suelo (pegatinas de pared incluidas).

Plantas

Inspirándose en la naturaleza, al estilo japonés le encanta agregar plantas a una habitación. Las plantas seguramente están rondando en la mayoría de los hogares, agregando textura y vida a una habitación al instante.

Una de las plantas más comunes que verás es un bonsái. En parte arte y en parte ciencia, un bonsái es un árbol en miniatura que crece en un recipiente pequeño. Se pueden cultivar muchos tipos diferentes de árboles en un estilo bonsái. Otras plantas comunes incluyen bambú y orquídeas. Dicho esto, cualquier planta conectará la naturaleza con la habitación y actuará como una explosión de color en un espacio mayormente neutral.

Si no tienes un pulgar verde, ¡no te desesperes! Hay muchas plantas falsas de alta calidad que puedes colar en tu salón japonés sin que nadie se dé cuenta. El efecto verde y natural de la planta aparecerá como una planta de interior viva.

Alfombras

En un hogar tradicional, es probable que encuentre esteras de tatami. Hechos de plantas de junco secas y tejidas, cubrirían por completo un hogar japonés. Sin embargo, no están destinados a tener muebles encima, ya que dejarán abolladuras. A menudo, las casas japonesas modernas reservan una habitación con tatamis para santuarios o para exhibir obras de arte.

Puedes usar tapetes de tatami en la sala de estar sin muebles encima para darle un tono neutro al suelo, ideal para áreas de mucho tránsito. Las alfombras de bambú son otra opción maravillosa, más duraderas que las esteras de tatami pero aún suaves al tacto. De lo contrario, puedes jugar con todo tipo de alfombras para suavizar la habitación. Recuerde mantener las cosas neutrales y no recargadas, evitando colores y patrones brillantes para su alfombra.

Decoraciones

Piensa siempre en el minimalismo a la hora de decorar. No es necesario decorar en gran medida la mesa de café, la mesa auxiliar o los estantes cuando se trata de una sala de estar japonesa. Se fomentan los estantes abiertos, exhibidos con materiales inspirados en la naturaleza, como arcilla, vidrio, papel de arroz y otros elementos naturales.

Al elegir almohadas, puede elegir algunos colores para contrastar sus paredes. Opta por tejidos naturales como el algodón y el lino. ¡Incluso puede agregar algunas almohadas para usar alrededor de la mesa de café para una sensación tradicional japonesa!

Otra técnica de decoración común, probablemente haya visto pantallas de privacidad en muchos restaurantes japoneses. Las pantallas japonesas Shoji ofrecen privacidad pero aún parecen luminosas y aireadas. A menudo hechos con diseños geométricos, pueden venir como versiones de puertas corredizas o pararse solos.

Encendiendo

Muchos no consideran la iluminación una prioridad a la hora de decorar, ¡pero no la descarten! La iluminación adecuada puede marcar completamente el tono de una habitación. La iluminación difusa ayuda a mantener esa sensación suave y tranquila de una sala de estar japonesa. No querrás nada demasiado fuerte, y evita las luces cenitales si es posible.

Una vez más, evite los materiales de aspecto industrial, como el metal y el plástico. En su lugar, apunte a pantallas de lámparas y linternas de tela o incluso de papel. Las lámparas de papel de arroz o bambú se ven hermosas y delicadas. Al comprar luces, las formas geométricas regulares son las mejores, incluidos los rectángulos, los cuadrados y las esferas.

Ambiente

Finalmente, tienes los toques finales. Una vez que haya resuelto los colores de la pintura, los muebles y las decoraciones, algunos elementos adicionales pueden ayudar a crear ese ambiente sereno.

Asegúrese de que todos los sentidos de la habitación estén cubiertos. En términos de sonido, una sala de estar japonesa es un lugar para estar tranquilo y en paz. Imagínate leyendo un libro en lugar de ver una película de acción. Evite instalar altavoces y, en su lugar, opte por abrir la ventana a los sonidos ambientales de la naturaleza.

El olor también se puede adaptar. Desea incorporar olores naturales en la habitación. Si bien el incienso es el más popular para una habitación japonesa tradicional, también puede promover aromas relajantes generales. Considere encender velas de lavanda, jazmín o vainilla para terminar.

Con todo, la decoración debe ser divertida. Siéntete libre de tomar mucha o poca influencia japonesa en tu diseño. Si bien la estética es importante, el estado de ánimo general del estilo japonés debe ser el aspecto principal a considerar. ¡Mantenga las cosas mínimas, limpias y relajantes!

Más publicaciones sobre diseño de interiores

  • 10 formas únicas de usar papel tapiz
  • 5 ideas de gabinetes de exhibición de esquina para más almacenamiento
  • Gabinetes de piso a techo: Ideas de dormitorio para considerar
  • 9 elementos esenciales que todo dormitorio necesita
  • Ideas de diseño de habitaciones estéticas pequeñas: 10 consejos principales
  • Por qué los Kit Kats en Japón son buena suerte + 28 sabores japoneses de Kit Kat

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *